ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL


El programa de Administración en Salud Ocupacional forma estudiantes para que contribuyan en la investigación, planeación, organización, control y educación de actividades que promuevan, protejan y mantengan el equilibrio bio-sicosocial del trabajador y su ambiente de trabajo.

NOMBRE DEL PROGRAMA: Administración en Salud Ocupacional

NIVEL DE FORMACION: Universitario

METODOLGIA: Distancia y  Tradicional

CÓDIGO SNIES Y REGISTRO DE CALIDAD: 91236

DURACIÓN: 144 créditos

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Ser bachiller, tener examen de Icfes con mínimo 230 puntos totales o 40 puntos en áreas de matemáticas, ser emprendedor, creativo, dinámico y disponibilidad  ante las exigencias de la Uniminuto.

TITULO: Administrador en Salud Ocupacional.

SEDES: CUNDINAMARCA, más información en www.uniminuto.ed­u/cundinamarca 1.

NIVEL DE FORMACION: Universitario

METODOLOGIA: Distancia-Tradicional

AREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Fisicas y  Naturales, Ciencias de la Salud.

PERFIL DEL ESTUDIANTE: Bachiller, Icfes, disposición para procesos administrativos, para interpretación y análisis de textos escritos, interés por el área,

PERFIL OCUPACIONAL: El Administrador en Salud Ocupacional de UNIMINUTO estará en capacidad de desempeñarse en los siguientes campos:

  • Como director de proyectos de investigación
  • Supervisor de programas de vigilancia
  • Asesor y supervisor de programas de salud
  • Asesor de higiene y seguridad industrial
  • Investigador de salud ocupacional

 

DOCUMENTACIÓN

  • Fotocopia(s) de documento de identificación ampliadas
  • Original de las pruebas ICFES
  • Fotocopia del Acta de Grado
  • Fotocopia del diploma de Bachiller
  • Fotocopia de la última cuenta de servicios públicos Fotocopia de la EPS o SISBEN
  • Formulario de inscripción
  • 4 fotos color 3×4 fondo azul
  • Puntaje ICFES antiguo mayor a 230 y nuevo matemáticas, historia y lenguaje sobre 35 puntos, Fotocopia Registro Civil
  • Prueba definición situación militar.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *