DECRIPCION Y FUNCION DE LOS COMPONENTES DEL VEHICULO (EMBRAGUE)
El embrague es una pieza clave para poner en marcha el vehículo, debe tener una alta resistencia debido a la fuerza que tiene que realizar, además de ser rápido y seguro cuando se realiza algún tipo de cambio.
El embrague se tiene que cambiar cuando se encuentra desgastado, ya que es quien debe trasmitir la fuerza del motor a la caja de cambios y a las ruedas del automóvil.
Debe tener una marcha progresiva, para evitar tirones al cambiar la marcha y debe ser elástico para absorber de manera efectiva los cambios rudos en sus revoluciones. Existen embragues de tres clases, los de fricción, hidráulicos y electromagnéticos.
En el SENA, podrá llevar a cabo este programa, desarrollando la habilidad de intervenir en las actividades del servicio de mantenimiento de autos, de acuerdo a las condiciones y fallas presentadas.
Este programa se trabaja con las siguientes unidades:
• Unidad 1, reseña y partes del vehículo
• Unidad 2, elementos y partes
• Unidad 3, sistemas, tipos y modificaciones
• Unidad 4, mantenimiento y diagnóstico
Los requisitos que debe tener el estudiante es el manejo adecuado de herramientas informáticas y de comunicación como las siguientes:
• Chats
• Correo electrónico
• Software para presentaciones
• Hojas de calculo
• Navegadores
• Procesadores de texto
• Herramientas tecnológicas óptimas para el desarrollo del programa
El programa descripción y función de los componentes del vehículo (embrague), tiene una duración de cuarenta horas con inscripciones permanentes con el código 460935 del Sena. El tipo de programa es de formación virtual en modalidad virtual.
Deja un comentario