TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNAD VIRTUAL
Es una ciencia que se encarga de estudiar y garantizar la calidad, física, microbiológica y química de los productos alimenticios, con todo lo que tiene que ver con su proceso de elaboración, empaque y embarque
Título que otorga la UNAD: Tecnólogo de Alimentos
Tipo de formación: Tecnológica
Modalidad: a Distancia (solo para personas residentes en Colombia y que registren su matrícula en los centros de formación.
Duración: 100 créditos académicos, de los cuales 89 corresponden a cursos básicos obligatorios y 11 a cursos electivos, los cuales el estudiante puede cursar de acuerdo a sus intereses y expectativas.
Código SNIES: 1684
Registro calificado: Resolución Nº 1378 de Marzo de 2010
Lugar donde se ofrece: Zona Centro Bogotá Cundinamarca, Zona Centro Boyacá (Sogamoso), Zona Centro Sur (Palmira).
Unidad académica: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Plan de Estudios:
El Plan de Estudios es el conjunto de cursos básicos y electivos, y de actividades formativas, organizadas por campos o áreas de formación, y orientados por núcleos problemicos de orden profesional, que superen las fronteras de las disciplinas y fomenten la búsqueda de nuevas relaciones interdisciplinares; con el objeto de capacitar al estudiante para ser un profesional con autonomía intelectual, eficiente, emprendedor y solidario.
Los cursos comprenden las áreas de Formación socio humanística, básica disciplinar, profesional básica común, , con número de créditos académicos según el énfasis.
Formación socio humanística de la Unad
Competencias comunicativas (3créditos)T.
Cátedra Unadista (4créditos) T.
Ética y ciudadanía (3créditos)
Formación telemática de la Unad
Herramientas Teleinformáticas (3 Créditos).Obligatorio pero no forma parte del plan de estudio.
Formación en Inglés de la Unad
Niveles: I, II, III, IV (cada nivel consta de 2 Créditos).Obligatorios pero no forman parte del plan de estudios.
Nota:
Si el estudiante considera que cuenta con las competencias puede presentar, durante el primer año de estudios, un TEST (examen), para certificarlas. Dicho TEST tiene un costo de un crédito académico y de no aprobarse deberá matricular y aprobar el curso respectivo.
Investigativa de la Unad
Metodología de la investigación (2 créditos) T.
Estadística Descriptiva (2 créditos) T.
Formación disciplinar de la Unad
Biología (3créditos) Met.
Química General (3créditos) Met.
Química Analítica e Instrumental (3créditos) Met.
Química Orgánica (3créditos) Met.
Bioquímica (3créditos) Met.
Microbiología general (3créditos) Met.
Álgebra y trigonometría (3créditos)
Lógica Matemática (2 créditos)
Cálculo Diferencial (3créditos)
Física General (3créditos) Met.
Fisicoquímica (3créditos) Met.
Formación específica de la Unad
Introducción a la Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos). T
Balance de Materia y Energía (3créditos). Met.
Tecnología pos cosecha (3créditos). Met.
Tecnología Pos sacrifico y Pos captura. (3créditos). Met.
Tecnología de Cereales (3créditos). Met.
Tecnología de oleaginosas (3créditos). Met.
Tecnología de Frutas y Hortalizas (3créditos). Met.
Tecnología de Cárnicos (3créditos). Met.
Tecnología de Lácteos (3créditos). Met.
Nutrición humana (2 créditos) T.
Evaluación Sensorial (2 créditos). Met.
Costos y Presupuestos (2 créditos). T.
Fundamentos de Mercadeo (2 créditos) T.
Iniciativa Empresarial (2 créditos) T.
Sistemas de calidad y Seguridad Alimentaria. (2 créditos) T.
Sanidad y Legislación alimentaria (2 créditos) T.
Trabajo de grado. (3créditos). T.
Cursos electivos del área específica de la Unad
Salud Ocupacional en la Industria de Alimentos. (2 créditos) T.
Diseño Técnico. (2 créditos) T.
Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios. (2 créditos) T.
Tecnología del Café. (3créditos). Met.
Tecnología del Cacao. (3créditos). Met.
Bebidas no Alcohólicas. (3créditos). Met.
Tratamiento de Aguas Residuales (2 créditos) T
Deja un comentario