UNAD VIRTUAL ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Mediante Resolución No. 3988 del 18 abril de 2012 el programa de Administración de Empresas obtuvo la Acreditación de Alta Calidad por (4) años otorgada por el Ministerio de Educación Nacional acogiendo el concepto emitido por el Consejo Nacional de Acreditación.
Tipo de formación: Profesional, título que otorga la UNAD: Profesional en Administrador de Empresas
Calidad: Educación Nacional
Modalidad: a Distancia Virtual (Mediación Virtual MV)
Duración: Del total de los créditos básicos, el 12% está compuesto por cursos del campo humanístico, el 25% está dedicado al campo investigativo y el 49% restante, está compuesto por el campo disciplinar y profesional, desatacándose la formación matemática, económica, solidaria, comunitaria, de producción y operaciones, logística, comercial, financiera y gerencial.
Código SNIES: 1688
Registro calificado: Resolución Nº 2562 del 30 de Mayo de 2006
Lugar donde se ofrece: Todas las sedes
Unidad académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios.
PLAN DE ESTUDIOS:
FORMACIÓN BÁSICA COMÚN
Área o campo de formación:
• Socio humanística: competencia comunicativa y proyecto pedagógico Unadista. (cultura política, psicología, ética y antropología)
• Investigativa: metodología del trabajo académico y metodología de la investigación (lógica matemática, estadística descriptiva, evaluación de proyectos).
FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA Y PROFESIONAL ESPECÍFICA
Área o campo de formación:
• Disciplinar: fundamentos de administración, probabilidad, métodos determinísticos, gestión ambiental, iniciativa empresarial. (planeación estratégica, fundamentos de economía, algebra, trigonometría, geometría analítica, matemática financiera, macroeconomía, teorías contemporáneas de la administración, programación lineal, cálculo integral).
• Profesional básica común: herramientas informáticas, herramientas telemáticas. (competencias lectoescritoras, competencias técnicas lectoras, competencias conversacionales, competencias técnicas escriturarias).
• Profesional específica: introducción a la administración de empresas, costos y presupuestos, diagnostico empresarial, geografía económica, fundamentos de mercadeo, (microeconomía, legislación comercial y tributaria, administración financiera, comercio internacional, juego gerencial, investigación de mercados, administración publica, organización y métodos.
Deja un comentario