DOCTORADO EN NUTRICIÓN
Este programa se lleva a cabo en modalidad a distancia, dentro de unas líneas de investigación las cuales se orientan bajo un estudio de postgrado avanzado adaptado al ritmo de trabajo y estilo de trabajo.
Durante el desarrollo de este programa el estudiante cuenta con el apoyo de los profesores, tutores y directores de tesis, facilitando así el seguimiento y cumplimiento de los programas académicos, teniendo en cuenta el uso de las TICS.
Estructura del programa
Está diseñado para llevarlo a cabo en cuatro fases:
Fase 1: Docencia, con una duración de un año, en donde el estudiante adquiere conocimiento y las competencias básicas para contribuir al desarrollo humano, científico y tecnológico. El estudiante debe cursar las materias adecuadas de acuerdo al trabajo de grado elegido.
Fase 2: Tutorización, con una duración de tres meses, elaboración de la propuesta del esquema de tesis doctoral bajo el seguimiento del tutor. Se orienta a definir los objetivos, hipótesis y metodología de la tesis.
Fase 3: Investigación: con una duración de un año, realización de trabajos de investigación orientados a la realización del proyecto de grado. Elaboración del proyecto de grado.
Fase 4: Realización de la tesis, supervisado por el director de tesis, el estudiante desarrollara la investigación, análisis y resultados obtenidos. Redacción del trabajo de grado.
El título a obtener es el de Doctor en Nutrición certificado por la Universidad Internacional Iberoamericana de México.
Las líneas de investigación que se trabajan son las siguientes:
• Obesidad y síndrome metabólico
• Estrategias de nutrición comunitaria
• Alimentos funcionales, nutraceuticos y nutrigenetica
• Nutrición en etapas de la vida
• Nutrición y actividad física
• Nutrición clínica
Deja un comentario